jueves, 9 de noviembre de 2017

EL VALOR DE UN TIEMPO DE AMISTAD Y LIBROS


                                                                                    Sara Alarcón


                                                                                                                                                 


                                              En memoria de Jesús A. Salmerón Giménez
La gente joven necesitamos a personas como tú, Jesús A. S. G., para que nos introduzcan en la buena literatura. Lo has hecho a través de la playa de un mar literario con bandera blanca, en el que es posible bañarnos en todas las emociones que ponen luz en la candela de la vida.
Has dejado escrito que el tiempo tiene memoria, y así debe de ser. Recordaré tus artículos sobre grandes autores (de muchos yo no había oído nada hasta entonces), y la fuerza y claridad que hay en las palabras que habitan en cualquiera de tus textos, de los que he reunido (todos no caben aquí) para el final algunas de las frases y versos de los escritores que citabas, porque son como un refuerzo para el camino.

Jesús A. Salmerón Giménez, siento tu pérdida, y te doy las gracias por todo lo que nos has dejado escrito... leer lo que comunicas significa un tiempo de gran valor desde el que seguimos aprendiendo sobre Amistad y Libros.



“La vida es un halo luminoso, una envoltura semitransparente que nos envuelve desde que tenemos una conciencia hasta el final”. 


“Porque es una lástima muy grande no decir nunca lo que uno siente…” 
                                                                                        Virginia Woolf


            PERFECCIÓN
     Queda curvo el firmamento,
     compacto azul, sobre el día.
     Es el redondeamiento 
     del esplendor: mediodía.
     Todo es cúpula. Reposa,
     central, sin querer, la rosa, 
     a un sol en cénit sujeta. 
     Y tanto se da el presente
     que el pie caminante siente
     la integridad del planeta.
                          Jorge Guillén



“Sepan los que pretenden reconstruir un pueblo que el primero, el más hondo y
fundamental de nuestros deberes es la alegría”.
                                                                                                  Azorín



       LEAR KING EN LOS CLAUSTROS (fragmento)

       Mi reino por un «te amo», sangrándote en la boca.
     Mi eternidad por sólo dos palabras:
     susúrralas o cántalas sobre un fondo real,
     -agua de manantial sobre los guijos,
     saetas que desgarran con su zumbido el aire-
     así la realidad hará que sean reales
     las palabras que nunca pronunciaste
     -¡por qué nunca las pronunciaste!-
     y que ultrasuenan en un punto
     del tiempo y del espacio
     del que tengo que rescatarlas
     antes de que me vaya.
     Ven a decirme «te amo»;
     no me importa que duren tus palabras
     lo que la humedad de una lágrima
     sobre una seda ajada.”
                                   José Hierro



“En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a
la existencia”.
                                                                                                    Cervantes



“(..) sólo debería leerse aquellos libros que nos muerden o nos pican. Si el libro
que leemos no nos despierta de un puñetazo en el cráneo, ¿para qué leer? (…)”.
                                                                                                  Fran Kafka


“No yerran las mujeres en modo alguno cuando rechazan las normas de vida
que rigen el mundo; pues hanlas hecho los hombres sin contar con ellas.”
Montaigne, “Sobre unos versos de Virgilio”.       




"Generalmente, se puede asegurar que no hay nada más terrible en la sociedad
que el trato de unas personas que se sienten con alguna superioridad sobre sus
semejantes.”
                                                                               Mariano José de Larra



“Una de las cosas de las que más me arrepiento es de no haberle dicho a la
gente que quería hasta qué punto la quería.” 
                                                                            Fernando Fernán Gómez


“Los escritores siempre tuvieron la ambición de hacer cine sobre la página en
blanco: de disponer todos los elementos, y dejar que el pensamiento circule del
uno al otro”.
                                                                                       Jan-Luc Godard




“Creo que el escritor es el hombre que sabe recoger los sentimientos, las
ansiedades y deseos de muchos y expresarlos a través de una sola voz, en un
solo proyecto”.
                                                                                      Rafael Chirbes



Mientras le preparaban la cicuta, Sócrates aprendía un aria para flauta. “¿De
qué te va a servir?”, le preguntaron. “Para saberla antes de morir”.
                                                                                                    Cioran



             CREDO PERSONAL
    Creo en la Vida, Madre Omnipotente,
    creadora de los cielos y de la tierra.
    Creo en el Hombre, su hijo,
    concebido en creciente evolución,
    progresando a pesar de los Pilatos
    que inventaron sus dogmas reaccionarios
    para aplastar la Vida y sepultarla.
    Pero la Vida siempre resucita
    y el Hombre sigue en marcha hacia el futuro.
    Creo en los horizontes del Espíritu
    y en la energía cósmica del mundo,
    creo en la Humanidad siempre adelante,
    creo en la Vida perdurable.
                                 Amén
                                                  José Luis Sampedro



 LA PLEGARIA DEL ALBA
 Hace milagros este amanecer. Inscribe su página de luz en el cuaderno oscuro de la noche. Anula nuestra desesperanza, nos absuelve de nuestra locura, comprueba que el mundo no se disolvió en las tinieblas como hemos temido a partir de aquella tarde en que, desde la caverna de la prehistoria, observamos por vez primera el crepúsculo.
Ayer no resucita. Lo que hay atrás no cuenta. Lo que vivimos ya no está. El amanecer nos entrega la primera hora y el primer ahora de otra vida. Lo único de verdad nuestro es el día que comienza.    
                                                                                                               José Emilio Pacheco




“Hay algo que da esplendor a cuanto existe, y es la ilusión de encontrar algo a
la vuelta de la esquina.”
                                                                          Gilbert Keith Chesterton





© Sara Alarcón





No hay comentarios:

Publicar un comentario