Jesús A. Salmerón Giménez
Tal día como hoy, en 1981,
murió María Moliner, nacida en Paniza, Aragón, y autora de una obra mítica, el Diccionario de uso del español actual. El María Moliner, como es
conocido por todos nosotros, sus -deslumbrados y agradecidos- lectores, es un
libro que me ha acompañado siempre, desde aquella tarde remota en que lo compré
(a plazos) en la librería Atalaya de Cieza, hace de aquel -memorable- día más
de cuarenta años.
Desde entonces, ha sido el mejor amigo de mis lecturas, el
mejor compañero de mis letras: su diccionario “de uso”, frente al rigor
academicista, trae el aroma auténtico de las palabras de la calle y arrastra,
en el viento del pueblo, las voces de los genuinos propietarios de la lengua
española: vosotras/os, yo.... En este maravilloso libro no encontramos frías,
escuetas definiciones, que están ya obsoletas casi en el momento de ser
publicadas, sino que impregna de vida la palabras que buscamos, "le
encuentra sinónimos, pone ejemplos y notas sobre su uso y añade locuciones y
expresiones en las que interviene". Además, María Moliner redactó sus
entradas “en un lenguaje transparente y actual”, según sostiene Manuel Seco
(autor de otro excelente diccionario) y las limpió “de los círculos viciosos
frecuentes en los enunciados definidores de otros diccionarios”. Pero para
hablar de esta espléndida mujer, autora de una obra que es uno de los grandes
monumentos de la lengua española, nadie mejor que quien fue uno de sus más
devotos lectores, Gabriel García Márquez,
que le dedicó un maravilloso artículo, en el periódico El País, y cuyo enlace dejo aquí para deleite de los
lectores (espero que también devotos) de Notas.
© Jesús A. Salmerón Giménez
No hay comentarios:
Publicar un comentario