Rosa Campos Gómez
«Estamos
entrando en una era extraña, el siglo XXI. Pondrá a prueba el alma de maneras
inéditas.»
Susan Sontang
Porque
no puedo evitar sentirme cosmopolita –aunque me gusten a raudales el pueblo en que
nací y me crié, la ciudad en la que vivo
desde hace bastantes años, la región que los contiene y el país en que respiro–, comprender y apoyar a quienes salen de su tierra para poder sobrevivir,
dolerme por quienes hablan
despectivamente de las mujeres…; y a pesar de que hay un artículo –bueno, como siempre– esperando, de Jesús A. Salmerón Giménez, hoy creo necesario compartir algunas
palabras escritas por estadounidenses, como, por ejemplo, estás de Susan Sontang (16 de enero de 1933 - 28 de
diciembre de 2004) escritora, novelista, ensayista, profesora, directora de
cine y guionista neoyorkina:
«La
ambición se alimenta de todo, hasta de otras ambiciones.»
«Tengo
la impresión de que la literatura amplió mi capacidad de compasión.»
«Vivo
en una sociedad carente de moral que embrutece la sensibilidad y embota la
capacidad de la mayoría de las personas para hacer el bien, pero que pone al
alcance de una minoría el consumo de una gama asombrosa de placeres
intelectuales y estéticos.»
«Una
sociedad capitalista requiere una cultura basada en imágenes. Necesita
suministrar muchísimo entretenimiento con el objeto de estimular la compra y
anestesiar las lesiones de clase, raza y sexo. Y necesita reunir cantidades
ilimitadas de información para poder explotar mejor los recursos naturales, incrementar
la productividad, mantener el orden, hacer la guerra, dar trabajo a los
burócratas.»
«Qué
cosa tan deliciosa es algo vivo.»
«Nada
es misterioso, ninguna relación humana. Salvo el amor.»
Susan
Sontang fue considerada, en muchos ámbitos de la sociedad en que vivía, una
persona de pensamiento radical; acaso haya que analizar a fondo la definición de
este adjetivo, para ver también sus luces –entre los sinónimos están sustancial, esencial, primordial–, tal vez puedan servir para alumbrar posibles caminos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario