Rosa Campos Gómez

Conocí
a Miguel Espinosa gracias a la revista Postdata,
nº 4 (Murcia, 1987), querían poner de manifiesto que sí había buenos
escritores en Murcia (esta crítica a la no consciencia del valor literario del terreno no la he olvidado). Me atrajo lo que se decía del escritor de Escuela de Mandarines y pregunté por esta novela en las librerías,
no la tenían, en cambio sí hallé Asklepios:
el último griego (me fascinó la manera de escribir de su autor).
¿No
hay escritores en Murcia? Esta pregunta
me surgió a bocajarro en cuanto le eché
una mirada a «El mapa de España que
querría tu profesor de Literatura» (según la imagen), y que me obligó a
remirarlo con más detenimiento, para
cerciorarme bien. Sí, la Región de Murcia estaba desierta de escritores, ningún
nombre de mujer o de hombre que hayan hecho literatura lo ocupaban.
Carmen Conde (fue académica de la RAE), José Luis Castillo-Puche, Miguel Espinosa, Frenando Martín Iniesta, Eloy Sánchez Rosillo, Arturo Pérez-Reverte (es académico de la RAE), Lola López Mondéjar... Hay buenos escritores que se
van fraguando en la calidad, acerca de algunos de ellos ya hemos hablado en este espacio (aquí un recuerdo a Vicente Medina) nacidos en
esta región que no dejan de escribir, de poner pasión con la que seguir
sembrando este trozo de geografía.
A
la vista del mapa hueco de gente que cultive la palabra escrita en nuestra región he
comprendido que aquella no consciencia que se denunciaba en Postdata sigue latente. Hace falta más información y divulgación (desde las instituciones sobre todo, baste ver que en Murcia capital no se ha concedido una Feria del Libro para este año) de lo bueno escrito para que cada
lectora, cada lector evalué según su criterio y configure el mapa a gusto
propio; para que no se quede en el olvido un legado que nos hace bien a todos;
para que sea estímulo de alevines (aun reconociendo que actualmente se escribe bastante)… Y porque la no consciencia ilustrada en las geografías
desérticas de literatura genera tristeza.
© Rosa Campos Gómez
No hay comentarios:
Publicar un comentario