Rosa Campos Gómez
![]() |
Dali. Soberbia ilustración para el Quijote la que da cabida a casi todo lo narrado en la novela. |
El Quijote es un libro vivo (sus ya más de 400 años lo demuestran),
capaz de generar, desde entonces, las más expresivas imágenes en creadores de todos los tiempos y de
distintos países; algunas de ellas fueron las realizadas por Salvador Dalí, lector que confesaba su fiel atención a las características de los personajes de esta magna novela de Miguel de Cervantes, que abordó en múltiples ocasiones interpretándola a través de sus dibujos, acuarelas, plumas, litografías... dando forma a
los personajes y escenas que habitan Don Quijote
de la Mancha.
El
padre de Dalí, que debía de conocer muy bien a su hijo, no dudó en recomendarle ("Es
una obra en la que tus facultades podrán sobresalir extraordinariamente"), allá por los años cuarenta del pasado siglo, que se pusiera a la tarea de emprender estas
ilustraciones que fueron creciendo a lo largo de los años.
En
1945, en Buenos Aires, se publicó una edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha ilustrada por él.
En
1957 se publicó otra en Francia, con 12 litografías.
Entre
los años 1964-68 creó 56
ilustraciones para una nueva edición
italiana.
En
2004 la editorial Planeta publicó otra
edición recogiendo todos los dibujos, sobre este tema, en sus diversas
técnicas.
La
simbiosis entre la vida tal y como la experimenta Don Quijote, que
funde realidad y fantasía soñada, y el surrealismo que impera en el lenguaje daliniano, dan como resultado una magnífica producción en la que reconocemos tanto a
los personajes y hechos que narra Cervantes como al inconfundible Dalí que realiza la
representación figurativa impregnada de ese conjugado universo surrealista.
(una mirada a este vídeo de breve duración es un placer recomendado)
![]() |
Don Quijote sentado, Dalí (Marbella). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario