jueves, 29 de octubre de 2015

PAISAJE HUMANO TRAE ANUALMENTE EL GRUPO DE COROS Y DANZAS DE CIEZA

Rosa Campos Gómez

Sobre el XXVII Festival Internacional de Folklore del Segura me hubiese gustado escribir unas palabras, pero este verano no pude acudir a verlo, mas no es mal momento ahora para hablar de lo que nos ofrece la trayectoria de esta muestra, especialmente teniendo en cuenta que hay una exposición de pintura en el Centro de Folklore ciezano en la Sala que lleva el nombre de María Gómez (1911-2005), fundadora del grupo en 1942. Muestra en la que podemos ver las obras que se han representado en los carteles correspondientes a  varias de las convocatorias que desde 1989 se vienen poniendo en marcha, y que han sido realizados por excelentes pintores locales como (entre otros) Paulina Real, Juan Camacho, José Semitiel Segura, Abellán  Juliá, Pascual Lucas Motellón y José Víctor Villalba, que ha sido el autor del cartel del último  celebrado.

1

Hace años que unos días de agosto suponen un lujo excepcional en las calles del pueblo, dándose un encuentro intercultural de amistad organizado por el Grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Cieza, con Jesús Saorín como director, y  eso es algo muy de agradecer y al que toda enhorabuena y felicitación que se le depare es merecida.

Si queremos ver la forma que cobra la energía de lo alegre, se hacen imperdibles y necesarias las actuaciones de los grupos nacionales y de diferentes países tanto en el Auditorio Gabriel Celaya como  la exhibición que hacen por las calles, especialmente por el Paseo, si queremos contagiarnos del ritmo a veces antropológico, vertiginoso, locuaz de vida;   a veces cimbreante, acompasado y meloso como los primeros árboles en flor que anuncian primaveras… Lo antiguo nos une a la historia, a los seres que la han ido poniendo en pie a ritmo de juego, donde lo musical se hace común, hasta llegar a cada uno de nosotros.

Todo es cuerpo y energía, poder de movimiento y flexibilidad. Coordinación en unos pies volátiles que se alejan del suelo para alzar filigranas  delicadas o fiereza salvajemente bella. Música y danza que crean un paisaje humano desde los distintos pueblos, con sus variados y preciosos colores de piel y con sus asombrosas costumbres, que no nos es indiferente.

Rituales de amor con los pasos medidos, espirales voluptuosas, saltos como impactos  de un yo que evidencian el sentir. Rituales de trabajos unidos a la naturaleza y al ser, rituales de fiesta donde el juego del cuerpo se expande y cuenta sonidos y giros ancestrales, que año tras año representan la vida, con sus poliedros, llegándonos desde los diferentes ángulos de la geografía intercontinental, ofreciéndonos un Paisaje Humano, enriquecedor, que nos acerca a cada cultura de manera fascinante y hermosa.



Para saber más sobre el grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Cieza y sobre sus actividades:
https://www.facebook.com/centrodefolkloredecieza
https://www.facebook.com/Grupo-de-Coros-y-Danzas-Francisco-Salzillo-de-Cieza

www.corosydanzascieza.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario