viernes, 5 de diciembre de 2014

NOSOTROS (Y NOSOTRAS)

    Rosa Campos
   

    Pasa el tiempo y  a menudo no se llega donde una se propone, mas hay veces en que sí, y ahora es una de ellas.

    Desde que incluí la sección  en la que reúno los textos que voy publicando en Notas con el título de `Nosotros´, estoy queriendo escribir el porqué de ese nombre. No era necesario dar explicaciones, pero es algo que no está de más, puesto que entre emisores y receptores  la comunicación  está viva.

   Me decanté por él porque me pareció el menos excluyente de los pronombres personales para  la sección donde escribo, por supuesto que tuve en cuenta un `Nosotras´, pero,  aun siendo mujer y gustarme que el lenguaje se vaya adaptando a la realidad más inclusiva, decidí poner  el que por costumbre –de una herencia que decae – hemos tenido como genérico. 

   La verdad es que hubiese preferido  que  un `Nosotres´ –permitidme la licencia de la broma y el juego de la imaginación en este serio asunto –, o algo por estilo, nos reuniera en una sola palabra. Me gusta la ambivalencia y la sonoridad  de nombres comunes  como juez,  concejal  y otros que desde antaño  no terminan ni en «o» ni en «a» para determinar profesiones ejercidas por  mujeres y por varones,  y que no sé por qué hay que ampliarlos a  jueza o concejala  o a «juezo» o «concejalo» . 

  Sin embargo nosotras está ahí desde  siempre, y nosotros, pero si incluyo los dos –da lo mismo el orden– en un solo título me suena a reiterado  y a separado.
 
     También había  pensado en el siguiente: `La Tierra es un Nosotros´ –léase masculinos y femeninas–,  queriendo reflejar que  nos alberga a toda la gente que en ella estamos, lo que produce un sentido de unidad del que no podemos escapar , y a mí me gusta ese sentido de unidad,  que asume las diferencias,  y que nos acerca y nos iguala como habitantes de una misma casa…  Y, aunque me gusta el contenido de la frase, no me cuadra del todo la forma en que se recoge , por lo que a pesar de estas explicaciones que me doy  y que comparto,  no termina de convencerme.

    Y por asociación de ideas añado que los trabajos de los colaboradores  que aparecen en este espacio llevan  –así lo percibo–  el deseo de un nosotros/as  mejor cuanto más amplio, de un aportar palabras e imágenes, de un saber estar a través de lo escrito y expuesto con generosidad, con habilidad intelectual y con la valentía  que supone compartir los pensamientos. Por todos estos valores en los que el dar y el recibir  toma cuerpo digital,  pero que parten  de personas y llegan  a personas,  me gusta lo que escriben mis compañeros y compañeras.



  Por fin:`Tierra de lluvias´ será el título de la sección. La Tierra y el Agua, dos elementos que un nosotras y nosotros planetario necesita; y es que una, ya que se pone a desear...

   Creo que ya no cabe duda de que considero importantes las explicaciones,  y de por qué no estoy en Twitter. 


  Todos  somos emisores y receptores, y este medio nos reúne, estamos de suerte.

(Actualizado el 06/12)

 © Rosa Campos   

No hay comentarios:

Publicar un comentario