De nuevo aquí, encontrándonos, por el simple y grato gusto de hacerlo, con las necesarias ilusiones dispuestas para vivir la vida –y con el dolor de que sigan abiertas las mismas innecesarias guerras, de que el hambre y la miseria sean las mas fieles denunciantes de la injusticia social en determinadas zonas de esta casa común a la que debemos cuidar con urgencia, porque, como afirman fuentes bien informadas, estamos a un suspiro de que se nos vaya todo al traste–, con ganas de mirarla de frente, de sentirla en toda su grandeza, y de intentar transmitir algo de todo eso en este espacio.
Nota a nota (palabra polivalente) se han construido libros, cuadernos, periódicos; se han compuesto partituras; se han calificado exámenes; se han ilustrado puertas de frigoríficos, tablones de anuncios...
El ser humano, a través de una larga cosecha de notas, nos habla del ayer, del hoy, del mañana, de lo que siente, de lo que hace, de la naturaleza.
Las fotos con imágenes de prensa fueron tomadas en la exposición 150 años en la Historia de España a través de la prensa escrita, organizada por Voluntarios de Siyâsa ( Museo de Siyâsa, Cieza. Enero- marzo, 2014).
© Rosa Campos
Buena nota de color para un poético examen de septiembre. Solo me queda ponerle un diez de nota.
ResponderEliminarPedro Diego, muchas gracias por tu comentario.
Eliminar