Sara Alarcón
La
música solidaria tiene un recorrido importante que viene de lejos, del que podemos destacar numerosos ejemplos,
el caso más reciente es el que ha unido a la Orquesta Sinfónica de la Región de
Murcia y el grupo madrileño Vetusta Morla,
que a raíz del terremoto que sufrió Lorca (Murcia) en 2011, empezaron a
colaborar con la intención de recaudar fondos para la reconstrucción del
Conservatorio `Narciso Yepes´, ubicado en un edificio del siglo XVIII, que
resultó seriamente dañado. También para este fin sacaron un CD-libro
con las 15 canciones que interpretó el grupo con la OSRM en dos conciertos
celebrados en el Auditorio `Víctor Villegas´ y que supuso un auténtico éxito de
público. La recaudación de los conciertos y de la venta digital ha aportado la
cantidad de unos 40.000 euros, que fueron entregados y sumados a las ayuda pública destinada al
arreglo y compra de material de enseñanza del conservatorio lorquino, que el pasado día 10/09/14 se volvió a abrir de nuevo, contando con la actuación del grupo, que continuará colaborando.
Músicos, P. Uhart
El desastre de Lorca fue causado por la naturaleza, pero hay otras necesidades que tienen otras causas, como la injusticia social, y aunque esta debería de arreglarse por medios políticos, mientras que ese arreglo no llega, es importante la colaboración, aportando según nuestro nivel adquisitivo, que en los jóvenes es demasiado escaso, pero aun así ahí estamos.
Charles Chaplin, Charlot
Son muchos los músicos que se están
involucrando, que se comprometen sinceramente con causas diversas (hambre,
enfermedades, escolaridad, ecología, igualdad, investigación, cultura) que ponen en marcha ONG y que necesitan apoyo, sobre todo un refuerzo económico porque sin este tipo de
aportaciones no se puede avanzar.
Lo hacen con conciertos, CD, fundaciones,… Entre ellos Malú, Luz Casal, Alejandro Sanz, J.
M. Serrat, Joaquín Sabina, Rosana, Rosario Flores, Estopa, Miguel Bosé, Antonio Orozco, Rosendo,
Miguel Ríos, Maná, Juanes, Bebe, Álex Ubago, La Oreja
de Van Gogh, Shakira, Los Inhumanos, Pignoise, Andy y Lucas, Chenoa, Edurne...
Los conciertos y recitales de flamenco en favor de los más necesitados tienen mucha repercusión.
Y en las listas de la prensa extranjera sobre artistas solidarios, están Taylor Swift, Beyoncé, Billie Joe Armstrong, el vocalista de Green Day, la banda Cold Play , Jennifer López, Bono, Elton John…
Los conciertos y recitales de flamenco en favor de los más necesitados tienen mucha repercusión.
Y en las listas de la prensa extranjera sobre artistas solidarios, están Taylor Swift, Beyoncé, Billie Joe Armstrong, el vocalista de Green Day, la banda Cold Play , Jennifer López, Bono, Elton John…
Junto a todos los nombres reconocidos, es necesario citar la importancia de los
grupos musicales que no aparecen en la prensa, pero que actúan en las fiestas locales ofreciendo conciertos
para colaborar desinteresadamente con organizaciones que necesitan ayuda para poder
seguir funcionando.
En la música clásica también encontramos importantes activictas, como `Voces para la Paz´,
una organización de músicos solidarios fundada
en 1998 por Juan Carlos Arnanz, que está
compuesta principalmente por músicos de las agrupaciones musicales más
importantes de España, que desde sus inicios llevan bastantes
proyectos realizados, por ejemplo:
UGANDA, construcción de una escuela. NÍGER, construcción de pozos de
agua en 8 aldeas. ECUADOR, construcción
de un puente sobre el río Apaquí. MALAWI, construcción de casas para maestras. PERÚ,
unidad móvil de salud que recorre poblaciones de alto nivel de pobreza. INDIA,
construcción de 4 escuelas. CENTROAMÉRICA, ayuda a los damnificados del huracán
Mitch.
La Musique, Matisse (1910)
La
música es arte y si no hay alguien que la escuche no tiene razón de ser; en este caso podríamos decir que tiene dos
razones fundamentales: la primera es que suena para que la disfrutemos y
la segunda es que al contribuir con una parte de nuestro dinero nos hace partícipes de esa solidaridad,
así, tanto los creadores como los oyentes nos convertimos en altruistas, algo que nos hace sentir bien y
que puede hacer sentir mucho mejor a otros.
Bien por los músicos comprometidos.
Bien por los músicos comprometidos.
© Sara Alarcón
No hay comentarios:
Publicar un comentario