Será el jueves, 20 de junio, en el Club Atalaya/Ateneo de la Villa de Cieza
La última noche de esta primavera se celebrará el III
Memorial Mariano Camacho. Es una cita que se viene realizando cada dos años, en
la que se entregan los premios del III Certamen de Estudios Ciezanos otorgados
por el Club Atalaya-Ateneo de la Villa de Cieza y la Universidad de Murcia –contando esa noche con
la presencia de miembros del Equipo Rectoral de la UMU–, dentro del marco
del convenio de colaboración suscrito por ambas entidades, que nació con un
doble objetivo:
–Fomentar los
estudios de investigación sobre Cieza en
cualquiera de las áreas temáticas que conforman el saber, tanto en el campo de
las ciencias sociales como en el de las naturales.
–Homenajear al médico y humanista ciezano, Mariano Camacho García (1926-2005), una persona silenciosa y silenciada que, además de
benefactora de diversos proyectos sociales, quiso vivir su sentimiento de
ciezanía desde una profunda curiosidad intelectual.
La raíces de este memorial
se inicia en los años 70 el Colectivo de Estudios Locales Trascieza –convirtiéndolo
en pionero en estas áreas–, del que fue impulsor y asiduo colaborador Mariano
Camacho, cuyos trabajos e iniciativas
siempre han perseguido la recuperación de nuestra memoria histórica y la
defensa del patrimonio histórico local. De
él nos queda en la memoria su sensibilidad
humana y artística, su sed de conocimiento, su inmensa cultura, y sus textos de gran calado humano, escritos en una prosa
poética, sin mayor pretensión que el placer de escribir.
Fue un hombre modesto, generoso y austero, estando siempre para quien lo necesitaba como médico, donando parte
de sus pertenencias para viviendas sociales, por ejemplo, o dejando un local de amplias dimensiones a unos jóvenes con iniciativas,
local que con el tiempo ha ido creciendo
en programaciones de actividades culturales, denominado Club Atalaya-Ateneo de la Villa.
El programa de actos que se ha preparado en su honor está formado por la entrega de premios de la III Edición del Certamen de
Estudios Ciezanos/ Memorial Mariano Camacho, que han correspondido “ex aequo”
a Ana Belén Martínez Caballero y José
Martínez Saorín por Topónimos de Cieza;
a Manuela Caballero González por Mariano
Camacho Carrasco (1867-1934): Una vida dedicada a la salud pública; a Rosa
Campos Gómez por Las pinturas del Paseo
de Cieza; y a Pedro José Herades Ruiz por Cieca la desdichada. Estudio Social de Historia Urbana del núcleo
citadino de Cieza durante el Antiguo Régimen, s.XIII-s.XVIII.
El reconocimiento a los expresidentes del Club Atalaya de los años 60 y 70, Joaquín Juliá, Antonio Abellán Vázquez, Francisco Marín Ato, Jesús Tortosa García, Agustín Cano García, Jaime León Escolano y Antonio Molina Marín.
El reconocimiento a los expresidentes del Club Atalaya de los años 60 y 70, Joaquín Juliá, Antonio Abellán Vázquez, Francisco Marín Ato, Jesús Tortosa García, Agustín Cano García, Jaime León Escolano y Antonio Molina Marín.
Presentación del número 3 de la colección Cuardernos
Ciezanos TrasCieza. Este último incluye, además de los trabajos premiados, la
recopilación de poemas de María Pilar López, Cieza:
mi destino imposible, así como los textos narrativos Tres cartas urgentes, de Mariano Camacho. Mas la convocatoria de la IV Edición de este certamen.
El concierto de Música de Fusión, a
cargo de Pablo Novoa y Nono García, pondrá el broche final al homenaje.
© Rosa Campos
No hay comentarios:
Publicar un comentario